miércoles, 24 de octubre de 2012

Reseña: Juego de Tronos



Título: Juego de Tronos
Saga: Canción de Hielo y Fuego / Libro 1
Autor: George R.R. Martin
Páginas: 798
Editorial: Gigamesh


SINOPSIS

Tras el largo verano, el invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddars Stark, señor de Invernalia, deja sus dominios para unirse a la corte del rey Robert Baratheon el Usurpador, hombre díscolo y otrora guerrero audaz cuyas mayores aficiones son comer, beber y engendrar bastardos. Eddard Stark desempeñará el cargo de Mano del Rey e intentará desentrañar una maraña de intrigas que pondrá en peligro su vida... y la de los suyos. En un mundo cuyas estaciones duran décadas y en el que retazos de una magia inmemorial y olvidada surgen en los rincones más sombríos y maravillosos, la traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder hacen del juego de tronos una poderosa trampa que atrapa en sus fauces a los personajes... y al lector.
"El regreso triunfal de Martin a la fantasía de más alta calidad... con personajes desarrollados con maestría, prosa hábil y pura obstinación." - Publishers Weekly

VALORACIÓN 

Con el nombre que le he dado al blog, me sentía obligada a realizar esta reseña. Pero, la verdad sea dicha, no sé que decir de este libro que no se haya dicho ya. El bombazo de la serie de televisión ha servido de trampolín para que esta saga llegara a un público más amplio, y no limitarse solo a los que disfrutamos del genero fantástico. La verdad que no es para menos. El libro es un placer para cualquier buen lector que se precie, y es que la trama fluye por si sola. 

Martin teje una red de engaños, mentiras, ambiciones, odios, amor, poder y traición, que atrapa a cualquiera que lo lea. La historia gira, principalmente, al rededor de la casa Stark, y se desarrolla en un entorno similar a la época de la Europa Medieval. Pero no solo de Starks está hecho el libro, la vida de Daenerys Targaryen pegará un giro de 180º cuando su hermano, con el fin de conseguir un ejército con el que recuperar el Trono de Hierro, la entrega a un caudillo Dothraki. Y bueno, no puedo dejar esta reseña sin mencionar a Tyrion Lannister que tendrá que lidiar con su familia, y los que no son de su familia. Todo esto aliñado, como no, con acusaciones, conspiraciones, secretos y la sombra de los Otros cerniéndose sobre el Muro ante la inminente llegada del invierno contra la que Jon Nieve intentará pelear.

Al mismo tiempo toda esta historia tiene un trasfondo plagado de más historias las cuales descubrimos a lo largo de la narración. Este trasfondo le da cuerpo mundo de Canción, explicando el porqué de la situación actual en Poniente, de disputas entre casas, batallas o porqué un lugar tiene cierto nombre, etc.

Alabaré también la maestría con la que Martín es capaz de narrar puntos de vista femeninos, no todos los autores saben tratar adecuadamente al género, pero él se atreve con mujeres de todas las edades. Dota a las protagonistas de personalidad propia, al igual que hace con los personajes masculinos. Esto me lleva a comentar también el gran despliegue de personajes que veremos, entre hermanos, primos, señores de casas menores, sirvientes...

Así que, si aún eres uno de esos que no ha podido echarle el guante a este libro, te recomiendo que corras a la librería a por tu ejemplar.

1 comentario:

  1. Compartimos bastante los gustos literarios, muchos de los libros que has reseñado los he leído... tienes muy buen gusto, ja, ja!
    Te dejo una lista de mis entradas relacionadas con la fantasía: http://booksymusic.blogspot.com.es/search/label/Fantas%C3%ADa%20%C3%89pica

    Y, si me permites, te hago una recomendación y de paso a tus lectores; tienes que leerte a Joe Abercrombie.
    http://booksymusic.blogspot.com.es/2013/03/la-mejor-venganza-joe-abercrombie.html

    Salud!

    ResponderEliminar

@Way2themes

Follow Me