
Título: El Imperio Final
Saga: Nacidos de la Bruma / Libro 1
Autor: Brandon Sanderson
Páginas: 669
Editorial: Ediciones B
SINOPSIS
Durante mil años han caído las cenizas y nada florece. Durante mil años los skaa han sido esclavizados y viven sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años, el Lord Legislador reina con un poder absoluto. Le ayudan los "obligadores" y los "inquisidores" junto a la poderosa magia de la "alomancia" que reside en los nobles. Algunos de ellos son capaces de "quemar" los metales que han tragado y que les otorgan poderes sobrenaturales. Diferentes metales, actuando en pares, otorgan poderes distintos. Pero los nobles, demasiado a menudo, han tenido trato sexual con jóvenes skaa y, aunque la ley lo prohíbe algunos de sus bastardos han sobrevivido y heredado los poderes alománticos: son los "nacidos de la bruma".
VALORACIÓN
Brandom Sanderson ha vuelto a sorprenderme, y es que ha conseguido que me termine el libro de un tirón en apenas dos días. Si te gustó Elantris, esta te gustará el doble, y es que la ambientación, los personajes, la trama y el sistema de magia se combina de una forma sublime fluyendo por sí sola.
Brandom Sanderson ha vuelto a sorprenderme, y es que ha conseguido que me termine el libro de un tirón en apenas dos días. Si te gustó Elantris, esta te gustará el doble, y es que la ambientación, los personajes, la trama y el sistema de magia se combina de una forma sublime fluyendo por sí sola.
La ambientación
de este mundo no es como otras a las que estamos acostumbrados. Aquí
encontramos los cielos siempre oscuros y la ceniza cae del cielo amontonándose
y ennegreciendo aún más el paisaje. Mientras, por las noches, las brumas se
apoderan del mundo dejándolo vacío y silencioso. La acción principal tiene
lugar en Luthadel, la capital del Imperio Final. Sin embargo con el amplio mundo que ha
diseñado Sanderson, centra mucho la acción en la capital. Espero que en los próximos
libros muestre algo más de las tierras que forman el Imperio.
En este
escenario tan original encontramos finalmente una sociedad sometida al
esclavismo, en el que el Lord Legislador es el dueño de todos los skaa, que por
un módico precio cede a la nobleza para que trabajen en sus fábricas y
plantaciones. Los skaa tras mil años de esclavismo soportan sin rechistar los
abusos y caprichos de la nobleza. Una nobleza que posee los poderes alománticos
que se transmiten a los hijos y que por ningún motivo deben poseer los skaa,
así que cuando un noble yace con un
skaa, este último ha de ser asesinado. Pero no todo está divido en nobles y
skaa. El Imperio tiene sus propios medios para mantener el orden establecido,
de forma que ni nobles ni skaa se pasen un pelo de la raya y es aquí cuando
entran en juego los “obligadores” y los “inquisidores”.
Y en
esta situación tan opresiva encontramos a Kelsier, “el Superviviente”, que
busca venganza contra el Lord Legislador por enviarlo a los Pozos de Hathsin.
Kelsier resulta un hombre peculiar en esta sociedad en la que la alegría brilla
por su ausencia. Siempre con una sonrisa en la boca, Kelsier tratará de
convencer a sus amigos de llevar a cabo un plan loco y descabellado: derrocar
al Lord Legislador. En este proceso se encontrará con una chica completamente
opuesta a él: Vin, otra “nacida de la bruma”,
aunque ella aún no lo sepa. Esta
pareja al principio me parecen personajes totalmente opuestos, mientras uno es
alegre y confiado, la otra es desconfiada y falta de esperanza.
Digno
de mención es también el elenco de personajes secundarios, que me han arrancado
unas buenas risas. Y es que Clubs, Brisa, Ham y Dox son muy buenos en lo suyo.
Cada uno con un poder alomántico distinto que conseguirá que entendamos mejor
el sistema de magia que ha creado Sanderson.
Es una
novela muy conseguida y con mucho nivel. El entramado de tejemanejes políticos
es muy intrigante, y nada es lo que parece. Además los giros argumentales son
inesperados y están bien justificados. La “alomancia” es una magia que se
desarrolla y se va explicando a lo largo de todo el libro, de manera que no nos
suelta toda la información de golpe. Lo va dosificando de manera que no satura
al lector, si no que la introduce conforme va siendo necesario. Me ha gustado también
el cómo trata a los personajes, y como
hace que evolucionen a lo largo de la historia. Algunos autores no consiguen
desarrollar los personajes femeninos todo lo que podrían y (aunque creo que a
Vin se la puede exprimir más) hace que la evolución sea bastante natural y
acertada.
En
conjunto es un libro distinto a lo que viene siendo habitual en el género. El
escenario lleno de hollín contrasta mucho con las lujosas y pulcras fortalezas
de los nobles. Las religiones que se explican y la magia están muy conseguidas
y resultan muy llamativas. Y personajes como los inquisidores resultan muy
inquietantes por lo poco que se sabe de ellos.
La
novela en sí, puede quedarse como autoconclusiva, porqué lo que es arco
argumental básico está resuelto. No obstante quedan hilos de los que tirar, y
cosas que no se desvelan en esta entrega (y que supongo se desarrollaran en los
dos libros posteriores) quedan en el aire. Así que ya tengo ganas de echarles
el guante a los dos libros que siguen a este “El Pozo de la Ascensión” y “El
Héroe de las Eras”.
Recomendacion: El 1ro esta bueno, el 2do esta bien, pero si no lees el 3ro no podes valorar toda la serie, y si,el ultimo es el mejor de los 3.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo, el segundo se queda un poco flojo, salvo en la parte del final. Y el tercero me ha parecido más adictivo, sobretodo el desarrollo de las tramas secundarias. Espero poder ir publicando las reseñas de el Pozo y el Heroe esta semana. =D
ResponderEliminarno los he leído, pero creo que hay un cuarto libro "The Alloy of Law" bye me gusta el blog
ResponderEliminarNo te equivocas, hay mas libros relacionados con la saga, se trata de una saga de secuelas, Aleación de ley es el primer ejemplar y hay otro más que aún no ha llegado a España. ^^
ResponderEliminar